Banner Renault y Adecco

Inicio > Noticias > 2011

Actualidad Renault

Noticias 06-05-2011 R-Space prototipo presentado en la feria de Ginebra

Imagen Las novedades en Ginebra no paran, como es el caso del Renault R-Space. Se trata de un prototipo que adelanta las futuras características que tendrá el monovolumen pequeño de la marca francesa.

Este monovolumen compacto 4,25 metros, no tiene montante central, y sus puertas traseras se abren en el sentido contrario a la marcha. Desde un punto de vista mecánico también nos anticipa el futuro de la práctica totalidad de la industria del automóvil: “downsizing” o reducción de la capacidad y tamaño de los motores. El público demanda coches cada vez mas limpios y ahorradores, y las legislaciones van en la misma dirección; ¿el resultado?: los fabricantes diseñan motores de poca cilindrada, tamaño y peso, que gracias a los avances tecnológicos ofrecen rendimientos elevados con unos consumos y emisiones reducidos.

Está animado por un propulsor de tres cilindros, inyección directa, turbo y 0,9 litros, que ofrece 110 CV. La relación prestaciones (200 km/h de velocidad máxima y 11 segundos en el 0-100 km/h) y consumos (3,7 l/100 km don 95 g/km de CO2) es muy favorable. El cambio es manual robotizado de doble embrague EDC, novedad que pronto podríamos ver en algún modelo de Renault.



Este dato se consigue gracias a algunas técnicas novedosas orientadas a reducir lo máximo posible el consumo. En primer lugar “la inyección se realiza directamente en la cámara de combustión y bajo alta presión. Esto permite llevar la combustión a su nivel más eficaz combinada con bujías de radiofrecuencia que aumentan el volumen de la chispa hasta 1.000 veces con respecto a un sistema convencional“.

En segundo lugar, gracias a la tecnología EGR Boost, los gases de escape son recuperados tras su paso por la turbina y el sistema de post-tratamiento. Después, estos gases se enfrían y “son reintroducidos mezclados con el aire anterior al turbo, recorriendo el circuito de refrigeración del aire hasta la cámara de combustión para diluir la mezcla aire-carburante“.

Según Renault la ventaja que tiene este sistema es que se reduce la temperatura de combustión y se aumenta la compresión, lo que se traduce en un menor consumo y en mejores cifras de emisiones.

Nos quedan tres sistemas por nombrar: Start/Stop, bomba de aceite de caudal variable y un sistema de termogestión, mediante el cual el motor alcanza una temperatura óptima más rápidamente después de arrancarlo estando frío, reduciendo los rozamientos internos ya que el aceite alcanza antes una viscosidad adecuada.

En definitiva, toda una serie de medidas, que esperemos acaben incorporándose en los coches que conduzcamos mañana.
Especiales condiciones de financiación Contactar para Vehículo Ocasión VO o Km0